Saltar al contenido

⭐⭐⭐⭐⭐ con más de 10.000 reseñas en Trusted Shops

Tiempo de entrega de 1 a 3 días⚡🚚

Los 100 mejores regalos para tu calendario de Adviento: ¡Descúbrelos ya! 🧑‍🎄

El jardín y nuestros queridos amigos de cuatro patas: ¿Qué plantas son venenosas para los gatos y los perros?

Gato comiendo hierba

Aproximadamente 20 millones de amigos de cuatro patas, incluyendo 7,5 millones de gatos y 12 millones de perros, viven en hogares alemanes. En las estaciones más cálidas, estos animales disfrutan del aire libre y de sus jardines. Y cuando todo está verde, floreciente y fragante, resulta naturalmente muy atractivo para perros y gatos, incitándolos a mordisquear. Pero cuidado: hay muchas plantas de jardín que son venenosas para nuestros peludos amigos.

Lisa Wittmann, de PETA, la mayor organización de derechos de los animales de Alemania, advierte: «Por amor a nuestros compañeros animales, es recomendable prescindir de una o dos plantas en el jardín y en casa». Pero ¿qué plantas son peligrosas para perros y gatos? La respuesta es sencilla: hay más de las que imaginamos. Entre ellas, hay muchas plantas que no representan ninguna amenaza para los humanos. Especialmente en las estaciones más cálidas, los perros y gatos se sienten atraídos por los aromas de las plantas que les resultan tóxicos.

Prohibido para Bello, Rex y Waldi

Una y otra vez vemos perros comiendo hierba, y nos preguntamos: ¿Está bien? ¿Y por qué lo hacen? En primer lugar: Sí, la hierba no es dañina, todo lo contrario. La hierba fresca es sabrosa, jugosa e incluso rica en nutrientes para nuestros "mejores amigos" en primavera y verano. Incluso calma a los perros, es buena para su estómago y les repone las reservas de agua. En el mundo vegetal, los peligros para nuestros perros acechan en otras partes. Por ejemplo, en el azafrán, la hiedra, el caucho, el ajo y, a pesar de su nombre, el perejil de los tontos. También se sabe desde hace tiempo que los perros no toleran la cebolla, las nueces, las habas, las uvas, las pasas, las almendras ni el cacao. Las patas, pies y lenguas de perros y gatos no deben tocarse con rododendros, lirios, orquídeas, lirios del valle, narcisos, trompetas de ángel ni jacintos, al igual que con ficus, queso suizo, guisantes de olor, ciclámenes ni tujas. Los gladiolos y las flores de Pascua también son altamente tóxicos para los animales.

Por supuesto, también hay muchas plantas ornamentales que representan un peligro para los perros. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, la flor de Adonis, que se encuentra en nuestro...Bombas de semillas"Prado de mariposas" y "Maizal floreciente". La bomba de semillasFiesta de las abejasContiene dedalera, que también es tóxica para los perros (y también para los humanos). Las mezclasFlores silvestres y Campo de maíz en florExisten semillas de lino perenne, que son altamente venenosas para los perros. Se encuentran semillas de altramuces venenosos en elBombas de semillas Prado de mariposas,Fiesta de las abejas,Pradera salvaje y Flores silvestres.

Amapola y compañía: mejor no

amapola

Se estima que existen hasta 120 variedades de amapola en todo el mundo. Tres de ellas se encuentran en nuestras mezclas de semillas: "Butterfly Meadow" (amapola de California, amapola de maíz), "Blooming Cornfield" (amapola de maíz), "Fiesta de las abejas" (Amapola de California, amapola de maíz) "Pradera salvaje" y "Flores silvestres" (ambas amapolas). El delphinium, que es muy venenoso para los perros, se incluye en las mezclas.Prado de mariposas", "Campo de maíz en flor", "Fiesta de las abejas", "Pradera salvaje" y "Flores silvestres" contener.

Ahora bien, por supuesto, es cierto que las plantas que son peligrosas para los perros en elBombas de semillasSolo unas pocas entre muchas semillas. Para evitar poner en riesgo a tu perro, no debes arriesgarte y limitarte a las variedades.Girasol,margarita, Jardín italiano oHierbas silvestres¿Pero qué pasa con los gatos?

Para gatos: Mantenga las patas alejadas de estas plantas.

Algunas plantas también son venenosas para nuestros peludos amigos. Entre ellas, algunas dañan a los perros y otras solo son peligrosas para los gatos. Al igual que para los perros, el adonis, la dedalera, el lino, los altramuces, las amapolas y los delfinios también son tóxicos para los gatos. A esto se suma el alhelí, que se encuentra en nuestra...Bombas de semillas en el prado de mariposas(Alequín y alhelí siberiano) y flores silvestres. Y al igual que con los perros, la hiedra, el ficus, la trompeta de ángel, la monstera, el ficus, el azafrán, la adelfa, el narciso y otras plantas ornamentales son peligrosas para los gatos.

Entonces, si tienes un jardín y además un perro o un gato, debes prestar atención a lo mencionado anteriormente.Bombas de semillasEs mejor evitarlas. Además de las plantas ornamentales mencionadas, comunes en balcones, terrazas, casas y jardines, hay muchas otras plantas verdes que son indigestas para nuestras mascotas. Algunas incluso son muy venenosas. Entre ellas se encuentran la dafne, la euforbia, el acebo, la cicuta, el lirio de los valles, la tuya, el azafrán, el laburno, el tejo, la rosa de Navidad, el boj, el aguacate y el acónito, que es la planta más venenosa de Europa y puede incluso ser mortal para los humanos.

Descripción general: Estas plantas son venenosas para perros y gatos.

  • Adonis adonis (perros, gatos)
  • Ciclamen (perros)
  • Lein duradero (perros, gatos)
  • Aguacate (perros, gatos)
  • Boj (perros, gatos)
  • Rosa de Navidad (perros, gatos)
  • Hiedra (perros, gatos)
  • Tejo (perros, gatos)
  • Acónito (perros, gatos)
  • Trompetas de ángeles (perros, gatos)
  • Queso suizo (perros, gatos)
  • Ficus (perros, gatos)
  • Gladiolos (perros)
  • Alhelí (gatos)
  • Laburnum (perros, gatos)
  • Árbol del caucho (perros, gatos)
  • Azafrán de otoño (perros, gatos)
  • Cariño (perros)
  • Perejil de los tontos (perros)
  • Jacintos (perros)
  • Cacao (perros, gatos)
  • Ajo (perros)
  • Crocus (perros, gatos)
  • Árbol de la vida (perros, gatos)
  • Lirios (Perros)
  • Altramuces (perros, gatos)
  • Lirio de los valles (perros)
  • Almendras (perros)
  • Amapola (perros, gatos)
  • Adelfa (perros, gatos)
  • Orquídeas (Perros)
  • Narcisos (perros, gatos)
  • Lirio de los valles (perros, gatos)
  • Rododendro (perros)
  • Espuela de caballero (perros, gatos)
  • Pasas (perritos)
  • Dedalera roja (perros, gatos)
  • Habas (perros)
  • Cicuta (perros, gatos)
  • Daphne (perros, gatos)
  • Holly (perros, gatos)
  • Uvas (perros)
  • Nueces (para perros)
  • Poinsettias (Perros)
  • Algodoncillo (perros, gatos)
  • Cebollas (perros)

Un aviso:Esta lista no es exhaustiva. Hemos intentado resumir la información disponible lo mejor posible, pero en caso de duda, ¡consulta con un veterinario!

Intoxicación en gatos o perros: ¿qué hacer?

Claro que no puedes vigilar a tu mascota todo el tiempo. Si tu gato está fuera de casa o tu perro te acompaña en un paseo por el bosque, no podrás controlar constantemente sus hábitos alimenticios. Por eso, debes estar preparado en caso de que tu perro o gato se envenene al comer plantas. Es importante saber qué hacer si eso ocurre. Entonces, ¿qué debes hacer si tu amigo de cuatro patas ha comido plantas venenosas?

Los síntomas habituales de intoxicación por plantas venenosas son diarrea, salivación excesiva y vómitos. En algunos casos, los animales quedan completamente aturdidos y aturdidos; en otros, sus pupilas se dilatan o contraen drásticamente. Pero, dicho sin rodeos: no hay mucho que puedas hacer tú mismo. Como mínimo, asegúrate de que el animal no siga comiendo la planta venenosa e intenta enjuagarle la boca con agua. Si el veneno se ingirió hace menos de media hora, induce el vómito al gato o al perro con agua salina concentrada a temperatura ambiente. Evita por completo dar leche al animal, ya que es más perjudicial que beneficiosa: la leche acelera la absorción y distribución de las toxinas de la planta en el cuerpo del animal.

Asegúrese de tener a mano los números de teléfono de su veterinario o del hospital veterinario más cercano. En caso de duda, lleve a su mascota a la clínica veterinaria más cercana sin dudarlo.

Las preguntas más importantes en breve

Fue mucha información de golpe. Para mantener todo organizado y bien informado sobre su protegido, hemos resumido los puntos más importantes aquí:

¿Qué plantas son venenosas para los perros?
    • Flor de Adonis
    • Ciclamen
    • Lino perenne
    • palta
    • Boj
    • Rosa de Navidad
    • hiedra
    • tejo
    • Acónito
    • Trompetas de ángeles
    • hoja de queso suizo
    • Ficus
    • Gladiolos
    • Laburno
    • árbol de caucho
    • Cólquico
    • Cariño
    • Perejil de los tontos
    • Jacintos
    • cacao
    • Ajo
    • azafrán
    • Árbol de la vida
    • Lirios
    • Lupinos
    • lirio de los valles
    • Almendras
    • amapola
    • adelfa
    • Orquídeas
    • narcisos
    • lirio de los valles
    • rododendro
    • espuela de caballero
    • Pasas
    • Dedalera roja
    • habas
    • cicuta
    • Dafne
    • acebo
    • uvas
    • Nueces
    • flores de Pascua
    • Euforbio
    • cebollas
    ¿Qué plantas son venenosas para los gatos?
      • Flor de Adonis
      • Lino perenne
      • palta
      • Boj
      • Rosa de Navidad
      • hiedra
      • tejo
      • Acónito
      • Trompetas de ángeles
      • hoja de queso suizo
      • Ficus
      • Laca dorada
      • Laburno
      • árbol de caucho
      • Cólquico
      • azafrán
      • Árbol de la vida
      • Lupinos
      • amapola
      • adelfa
      • narcisos
      • lirio de los valles
      • espuela de caballero
      • Dedalera roja
      • cicuta
      • Dafne
      • acebo
      • Euforbio
      ¿Cómo sé si mi mascota está envenenada?
        1. Diarrea
        2. Salivación abundante
        3. Vomitar
        4. El animal parece aturdido/aturdido
        5. Pupilas muy constreñidas
        Mi gato o perro está envenenado ¿Qué puedo hacer?
          1. Asegúrese de que el animal no coma más de la planta venenosa.
          2. Intente enjuagarse la boca con agua.
          3. Hacer vomitar al gato o al perro con agua salina concentrada (ingesta de veneno < 30 minutos atrás)
          4. ¡No le des leche animal! Acelera la distribución de toxinas vegetales.

          Esto seguro que te gustará

          Shopify Collective – Chancen für Händler erklärt
          Shopify Collective: Oportunidades para comerciantes explicadas
          Contenido ¿Qué es Shopify Collective? ¿Cuales son mis ventajas como distribuidor? Guía paso a paso: Los primeros ...
          Weiterlesen
          Der Kiri-Klimabaum: Grüner Helfer im Kampf gegen den Klimawandel
          El árbol climático de Kiri: un aliado verde en la lucha contra el cambio climático
          El cambio climático está en la mente de muchas personas. Nos preguntamos: ¿Qué podemos hacer personalmente para pr...
          Weiterlesen